

LAS MEDULAS CONJUNTO MONUMENTAL
las médulas conjunto monumental, patrimonio de la humanidad.
Cuando llegamos a Las Médulas, nos sorprende la visión que tenemos ante nuestros ojos, y no es para menos, sobre todo si es la primera vez. Tenemos ante nosotros un paisaje maravilloso e inesperado, y sorprendente. En medio de un frondoso bosque de castaños centenarios, con troncos que en algunos casos superan los tres metros de diámetro, se abren paso unas imponentes e inesperadas, montañas picudas de color rojizo brillante de extrema belleza.
No es que este paisaje hubiese estado aquí siempre, como casi siempre sucede, el hombre acostumbra a modificar la naturaleza no siempre para bien pero en éste caso sucedió lo contrario, sin quererlo los romanos fruto de la codicia de la búsqueda de oro, trabajaron éstas montañas hasta convertirlas en lo que hoy son, restos de unas antiguas minas de oro a cielo abierto del imperio romano.
Lejos de su atractivo paisajista que es muy alto, hay que añadir su valor arqueológico y el sistema de explotación, representando esta explotación, un homenaje a la ingeniería romana que aún hoy no deja de sorprendernos.
Son Las Médulas, como hemos dicho, minas de oro, pero no unas minas cualquiera, los ingenieros romanos utilizaron enormes canales para traer agua hasta una enorme presa superior, desde la que por medio de otros canales y cuevas, la lanzaban sobre el terreno erosionando y dejando al descubierto el preciado metal ya lavado, así trabajaron durante cientos de años hasta que abandonaron su uso y quedó completamente olvidado por agotamiento del filón. Fue también un trabajo de cooperación entre Roma y los lugareños que trabajaban en éstas minas, y se beneficiaron de las tecnologías introducidas por Roma.
En la actualidad podemos caminar por sus rutas, caminos, cuevas y deleitarnos con su atractivo. No dejarán de sorprenderos sus rincones en este extenso paraje y, por ello, es recomendable llevar zapatos cómodos.
APARTAMENTOS RURALES «A CASA ENCANTADA», www.las-medulas.com A ORILLAS DEL RÍO SIL
CONTACTO: reservas@las-medulas.com
Las Médulas representa el mayor exponente de la ingeniería romana en la Península Ibérica, y uno de los mayores conjuntos monumentales de nuestro país. A raíz de los trabajos mineros de la explotación del oro en la zona, surgió este éste impresionante monumento que no deja a nadie indiferente.
Si la construcción de las pirámides de Egipto está llena de enigmas, Las Médulas tampoco dejarán de sorprendernos.
Durante cientos de años, los romanos movieron enormes cantidades de tierra para buscar el oro con técnicas muy básicas, pero muy eficaces. Mediante el uso de la fuerza del agua, consiguieron erosionar el terreno dando lugar a este precioso y único enclave paisajístico y monumental.
Son éstas tierras bañadas por el rio Sil y sus afluentes ricos en minerales, lo que originó la intensa actividad romana en la zona, dejando en sus orillas importantes vestigios de su actividad. Ejemplo de esto son los conjuntos de Las Médulas y Monte Furado.
Los ingenieros romanos en colaboración con los Lugares (poblaciones autóctonas), construyeron canales; túneles; y una extensa red hidrográfica en éste entorno, con el fin de lavar el barro rojizo de las montañas y dejar al descubierto el preciado mineral. Todo ello modificó el terreno de tal manera que hoy podemos admirar un paisaje fuera de lo normal que sorprende a todos.
Montañas picudas que han sobrevivido a la erosión; de color rojizo brillante que refleja el sol, y crea imágenes que permanecerán siempre en nuestra retina; senderos entre cuevas de color rojo por dónde circulaba el agua; senderos de enormes castaños con troncos de mas de 2 metros huecos por dentro con formas muy variadas; acebos; madroños; cerezos; y todo tipo de vegetación, nos sorprenderán durante nuestra aventura por la zona.
fuente-ornamental SALA-DALI-Barajas
hermosa fuente ornamental de diseño modelo Dali ideal para lugares especiales
fuente ornamental completa modelo Generalife
fuente ornamental modelo Generalife a baja altura, sus chorros son regulables
FUENTE MODELO GENERALIFE
Fuente modular inspirada en la fuente de los jardines de lLa Alhambra de Granada. Es una fuente completa con colectores, bombas, cuadro electrico y es regulable en altura,. Esta fuente está instalada en la localidad de Valdetorres (badajoz).


